Noticias de ultima
  • 12.00 20 años de la Superintendencia de Casinos de Juego | Hitos 2005-2025
  • 12.00 SBC Summit Americas 2025 integra el Simposio de Protección al Jugador en su agenda principal
  • 12.00 Un mercado de juegos en línea en rápido crecimiento, generado casi exclusivamente por apuestas deportivas
  • 12.00 Recién salido a las pistas, Cash Express Legend™ de Aristocrat Gaming ya está disponible en los casinos
  • 12.00 España: La DGOJ refuerza la lucha contra el juego ilegal y la protección de los jugadores
  • 12.00 Amusnet avanza en su expansión en LATAM en el SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 Candidato a presidente de Chile advierte sobre los peligros de las apuestas en línea sin regulación
  • 12.00 Colombia: Dura denuncia del presidente de Coljuegos por engaños con falsos cobros de premios de Baloto
  • 12.00 Perú Gaming Show 2025 destaca la madurez y potencialidad del mercado peruano de juegos y apuestas
  • 12.00 Por qué el ascenso de los esports en la Argentina es un movimiento que no hay que perderse
Eventos

“En el mercado se generó mucha expectativa respecto de los cambios en materia de importación”: Cristian Galarza, ASAP

Miércoles 31 de Enero 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Ciudad de Buenos Aires, Exclusivo SoloAzar).- Cristian Galarza, director de ASAP Américas, empresa argentina de logística para comercio exterior, fue entrevistado por SoloAzar acerca de los recientes cambios en las normas de importación y exportación en la Argentina. También comentó las actividades y los planes de la empresa, así como su próxima presentación en ICE London.

“En el mercado se generó mucha expectativa respecto de los cambios en materia de importación”: Cristian Galarza, ASAP

¿Qué cambios ha introducido el nuevo gobierno argentino en las normas de importación y exportación de equipos de juego?

Inmediatamente después de asumir, el nuevo gobierno implementó medidas que flexibilizaron las importaciones y, en alguna medida, los pagos. En primer lugar se dejaron sin efecto las SIRA’s (autorizaciones para importar) que en el pasado reciente fueron gestionadas de manera discrecional por la Secretaría de Comercio. En particular el sector del gaming fue uno de los mas castigados, por la baja probabilidad de aprobación de estas licencias. La desaparición de las SIRA’s dio lugar a la creación del SEDI (Sistema Estadístico de Importaciones) que lejos de ser continuista devuelve la previsibilidad al mercado importador, con aprobaciones automáticas para la gran mayoría de las mercaderías. Básicamente, el sistema aprueba en 24 horas las presentaciones, a menos que la mercadería requiera intervención de terceros organismos. En el caso de esta industria, la mayor parte de las solicitudes son autorizadas de inmediato.

Respecto de los pagos al exterior, la normativa vigente divide a las operaciones en dos grandes rubros:

-        Pagos correspondientes a despachos oficializados ante la aduana ANTES del 13/12/23

-        Pagos correspondientes a operaciones posteriores a esa fecha.

En lo que respecta al gaming, la mayoría de las importaciones nuevas pueden pagarse a partir de los 180 días contados desde la fecha del despacho de importación. Para las deudas anteriores al 13/12/23 existen alternativas que deben ser evaluadas en cada caso, por la complejidad de las mismas. Tal es el caso del Contado con Liquidación, los nuevos bonos lanzados por este gobierno (BOPREAL), las cesiones de deudas, sistemas de garantía, etc.

¿Cuál es tu opinión acerca de las nuevas medidas? ¿Cómo afectan a tu actividad?

Uno de los grandes problemas con los que convivimos en los últimos años fue la falta de previsibilidad. Hemos visto que las normas se cambiaban constantemente, y muchas veces su aplicación era retroactiva. Y lo que es peor: muchísimas veces lo que estaba escrito era solo un enunciado que en la realidad no se aplicaba. Por lo tanto, cualquier medida que de transparencia al mercado y permita planificar los negocios resulta positivo.

Mas allá de cómo las medidas afectan a mi actividad, es importante destacar que las nuevas medidas afectan de manera positiva al sector del gaming en general. Hasta el mes de diciembre, el sector enfrentaba dos problemas serios. El primero era la dificultad para obtener licencias de importación. El segundo, realizar pagos al exterior. Con el advenimiento de las nuevas normas el primero de los problemas desapareció, y el segundo es un problema únicamente para la deuda “vieja”. Es cierto que el nuevo sistema de pagos lleva muy pocos días en vigencia, pero lo que vemos por el momento es que los plazos establecidos se respetan (como debe ser).

¿Tuvieron consultas por parte de los clientes acerca de las nuevas medidas?

Absolutamente. Las nuevas normas comenzaron a publicarse inmediatamente después del cambio de gobierno, y las consultas no tardaron en llegar. El mercado estaba (y está) ansioso por interiorizarse de las nuevas medidas y descubrir cómo afectan a sus negocios. En ese sentido, en ASAP le damos soporte a los clientes asesorándolos permanentemente para sacar el máximo provecho de los cambios que se han generado.

¿Ha habido algún cambio en la actividad en estos últimos meses?

En general las empresas han solicitado (y obtenido) nuevos permisos para importar (SEDI’s). Y los han obtenido (como dije anteriormente, estos permisos ahora son de resolución automática). Pero por supuesto que estos pedidos no se ven reflejados aún en embarques concretos porque, como es de imaginar, hay procesos comerciales, productivos y de logística que llevan su tiempo.

¿Qué planes tiene ASAP para el año 2024 y qué objetivos se ha propuesto alcanzar?

Por todo lo explicado, el que acaba de empezar es un año de desafíos en Argentina. Luego de años de restricciones que han generado desabastecimiento, el mercado se prepara para volver a la normalidad. Y en ASAP estamos preparados para dar el soporte que nuestros clientes requieren, con asesoramiento permanente y un servicio de excelencia que les permite a las empresas enfocarse en sus negocios sin preocuparse por la logística de los embarques.

Pero los negocios en Latinoamérica no se limitan a Argentina, y por eso ASAP sigue con presencia regional a través de sus propias oficinas en Bogotá (Colombia), Lima (Perú) y Miami (USA), y de agentes especializados en toda la región.

¿Cómo se preparan para ICE London?

En el mercado se generó mucha expectativa respecto de los cambios en materia de importación, y como las condiciones son favorables al sector, espero una feria con mucho interés sobre el tema, y con nuevas consultas de nuevos jugadores para traer sus productos a la Argentina. Todos los interesados en coordinar una reunión, pueden escribirme a: cgalarza@asapamericas.com.

 

 

Categoría:Eventos

Tags: ASAP,

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

GAT Expo Cartagena 2025 reafirma su liderazgo en el Sector del Juego en Latinoamérica

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Con una asistencia récord, alianzas estratégicas y una agenda académica de alto nivel, GAT Expo Cartagena impulsa la innovación y el crecimiento de la industria en la región. En conversación con SoloAzar, su CEO José Aníbal Aguirre comenta los puntos más destacados y los futuros eventos de GAT en Latam para el resto del año.

Jueves 08 de May 2025 / 12:00

Stefan Lackner analiza GAT Expo Cartagena 2024: perspectivas de mercado y planes a futuro

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En conversación exclusiva con SoloAzar, Stefan Lackner, Product & Compliance Manager de Amatic Industries, compartió sus experiencias en GAT Expo Cartagena 2024. Lackner destacó la fuerte presencia de soluciones de juego terrestre, señalando cómo los productos exhibidos se alinean con las demandas locales.

Miércoles 07 de May 2025 / 12:00

GAT Cartagena 2025: Win Systems celebra el éxito de su participación

(Barcelona).- Win Systems, proveedor líder de tecnología para la industria del juego y el entretenimiento, celebra el gran éxito de su participación en GAT Cartagena 2025, uno de los eventos más destacados del sector del juego en Latinoamérica.

Martes 06 de May 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST